viernes, 20 de febrero de 2015

Primer explorador del arte interactivo y teórico de la realidad artificial

A Myron Crueger  se le conoce por ser la primer persona en utilizar la programación para la interacción en una obra de arte,  por lo que es el primero en trabajar con computadoras, software y hardware de modo diferente a lo que se venia experimentando a mitad del siglo pasado, digamos que revoluciono lo revolucionario.  

La intención de Crueger viene de la idea de que si las maquinas ayudan en la productibilidad del hombre, también deben ayudarlo a ser más feliz.

Yo considero que le debemos a Myron Cruegar su pensamiento y dedicación en la investigación que abrió la puerta al espectador como nunca antes, en sus obras el espectador en lugar de activar la obra y dejarla hacer lo suyo, es él la pieza en sí, si lo vemos como parte de la estructura formal que conforma a la obra, tenemos como ejemplo su pieza Videoplace la primera que realizó con esta filosofía. Creo que se le debe mencionar más no solo en la historia del arte digital o de nuevos medios, si no, en todas las artes visuales, como la fotografía y el video, ya que finalmente logró la interacción con un mundo de imágenes digitales en movimiento.

Así, si englobamos sus ideas junto con lo que ya sabemos, más el presente tecnológico en el que vivimos, nuestras propuestas podrían llegar a ser igual de revolucionarias como las de él. Creo que el mundo del video juego es el que ha sabido explotar de mejor manera los recursos que crearon personas como Myron Krueger.


No hay comentarios:

Publicar un comentario