Para Kant la belleza no se encuentra en
el objeto, sino, en los ojos de quien lo miran, por lo que no hay acceso a las
cosas en si mismas. Según él para poder juzgar la belleza debe existir un desinterés,
pues dice que el interés contamina el juicio.
Yo creo que sí es verdad, pero entonces,
la belleza va de la mano de lo personal y subjetivo por lo tanto creo que
entiendo cuando el dice que no se puede entender el objeto como un concepto
pues el concepto de igual forma cabe diferente en cada uno pues el sujeto que
conoce tiene estructuras mentales que constituyen la realidad diferentes según
las experiencias de cada uno.
La idea de sublimidad que tiene Kant
siento que logra ser más precisa, pero un poco más abstracta que la de los
filósofos anteriores, pues al dividir en sublime matemático que creo entender
es todo aquello medible-inmedible que supera la razón del sujeto, y lo sublime
dinámico que me es más difícil comprenderlo en su totalidad. Aunque creo que
son conceptos de los cuales el artista puede partir para lograr comunicar
sensaciones de lo desconocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario