A lo largo de este semestre me interesa explorar dos campos
expresivos que tienen los medios digitales en el arte, el escaneo e impresión
3D y las proyecciones de mapping en superficies irregulares.
Mi objetivo es trabajar en paralelo los dos proyectos. Con una mayor importancia en la conclusión y
aterrizaje de resultados en el segundo proyecto que se centra en la impresión
3D.
El primer planteamiento de proyecto va sobre la experimentación
con softwares de mapping para la
proyección en superficies inestables de continuo movimiento con ayuda de
sensores que midan los cambios que éstas sufran. Será en un prototipo pequeño para dominar la
técnica y así poder aplicarlo en otros proyectos de dimensiones más grandes. Los videos que proyectaría serían imágenes
creadas por mi digitalmente.
Por otra parte quiero seguir trabajando con un proyecto que
comencé desde tercer semestre con escultura para aterrizarlo en su parte
conceptual y explorar el alcance que tiene en la impresión 3D pues creo que la
técnica de impresión y escaneo digital ayudan al lenguaje de la propia pieza. El
proyecto habla sobre la idealización del cuerpo con las ideas contemporáneas de
belleza en México y la influencia de los medios de comunicación en el
inconsciente colectivo. En la primer
etapa lo que más me importó fue la repetición en módulos de un mismo cuerpo, pero
gracias al proceso terminó interesándome más la idea del molde como pieza
central y es en lo que trabajaría.
El apoyo por parte del taller que necesito es en todo (técnico
y teórico) pues no tengo la menor idea de cómo se trabajan éstas dos técnicas.
Creo que para el tiempo y costos que implican, son dos
proyectos que me serán posibles concluir, si los desarrollo de forma simultánea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario