Esta magistral, en la
que centro multimedia brindó sus conocimientos sobre processing y sus alcances
en video, se abrió con la reflexión de
que como una herramienta de programación, está echa para nuestro beneficio, y sus aplicaciones
en nuestras obras son ilimitadas, todo depende de nuestra imaginación.
Las conclusiones a las que
fue llegando sobre el uso de processing en video fueron las siguientes: con
su uso todo se facilita, desde la instalación hasta el transporte de una pieza
de video en un procesador pre programado. Se crean nuevas posibilidades de edición con distintas perspectivas, como la
no lineal, donde el video rompe los esquemas ya establecidos y modifica la
imagen en movimiento en el tiempo y el tiempo sí. Creo que éste ultimo tiene
conceptualmente y formalmente un peso que para nuestro momento histórico debemos
profundizar y explotar.
Se nos aclaro la diferencia entre captura en tiempo
real y video (archivo) al momento de programar, pues la captura en tiempo real
además de servir como parte del video también puede ser nuestra entrada (sensor)
para la interacción en una instalación.
El ponente hizo varios
ejemplos en su computadora donde aplicaba lo teórico para que fuera más fácil la comprensión de los algoritmos, y
la última hora la empleo para la aproximación y demostración de cómo
hacer una pieza interactiva de video, en base a la luz (pixeles más blancos en
al captura) de la captura en tiempo real como sensor de entrada y el empleo de
ésta herramienta para la modificación de posición de un circulo en un video.
Creo que esto nos abrió un panorama para futuros proyectos, pero me hubiese gustado más que una magistral o plática, que se hubiera previsto y aplicado como una clase más de multimedia cuando hicimos los ejercicios con el programa, para nosotros poder hacer cosas mas complejas en presencia del experto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario